top of page

PROYECTOS A REALIZAR

ACTIVIDADES A REALIZAR POR Y PARA TODA LA COMUNIDAD

​

•Hacer una encuesta a la población con el fin de conocer los principales problemas que afectan nuestra parcela,  sugerencias para mejorar las mismas. (En ejecución).

•Hacer un Censo de la población para conocer con que recurso humano contamos al momento de organizar mejor la comunidad, con esto actualizaremos la base de  datos de nuestros vecinos para mejorar el sistema de comunicación, saber cuáles apartamentos están vacíos, para conocer el porcentaje de propietarios y tenerla presente al momento de toma de decisiones.

•Atender a nivel de sensibilidad social y análisis, la morosidad de los vecinos y ayudar a canalizar de manera viable y positiva a los mismos para poder pagar los servicios de condominio.

•Contratar las empresas de servicios mediante licitaciones.

•Chequeo de nivelación de cargas eléctricas en las áreas comunes.

•Mejorar Iluminación de los linderos de la parcela.

​

•Activar mecanismos de Seguridad “ Manual de auxilio preventivo- que hacer en caso de?”

​

•Mantenimiento y reparación del sistema de  riego.

​

•Desarrollo de manuales de procedimientos necesarios para el buen desarrollo de las normas de convivencia.

​

•Creación de una cuenta Bancaria de la Parcela. (Según reglamento ya debe haber una)

​

•Implementar grupos de trabajo para todas las áreas que componen la parcela: “Comité de Seguridad, Actividad Social, Mantenimiento, Servicios Generales, Área Legal, Protección Civil, Comunicaciones, Contraloría, etc.” para  mejorar la administración de la parcela.

​

•Pintar  y canalizar los puestos de Estacionamiento.

​

•Actualización de Normas de convivencia.

​

•Definir área recreacional para niños y eventos.

​

•Instalación y recuperación de señalizaciones de la parcela.

​

•Reforzar barandas  de los piso de los 10 Edif.

•Instalación de Cámaras en puntos vulnerables, mejorar sistema de video.

•Implementar mecanismos de donaciones de recursos y materiales para mejoras y mantenimiento de la parcela.

•Recuperación de áreas verdes con donaciones y aportes de los niños para fortalecer la educación de los niños de la parcela.

•Implementar sistemas de ahorro con autogestión “ mano de obra vecinal”.

•Campana de codificación de controles de acceso a la parcela.

•Creación de pagina Web de la parcela y sus herramientas de comunicaciones.

•Vigilancia de las mascotas, hacer cumplir las normas establecidas con basamento legal en ley de protección de fauna domestica, elaborar normas.

•Evaluar alianzas estratégicas con autoridades municipales en caso de emergencias “ bomberos, policías, protección civil, ambulancias”.

Contactanos:

​

Email: parcela19@gmail.com

Twitter: @ccasarapap19

bottom of page